
¡Hola!
Me llamo Begoña, y… ¡esta es mi aportación!
Hace unos 4 años, cuando me harté de defraudarme con las pobres opciones que había para evitar financiar empresas sin ninguna ética hacia nuestros hermanos de diferentes especies (ratas, conejos, cobayas…los que se llaman tristemente “animales de experimentación”) y a la vez descubrí que, ¡oh la lá!, se podía una hacer sus jabones, me lancé a investigar y a experimentar en este mundillo, algo más intrincado de lo que parecía en un principio. La alegría fue que no sólo dejé de financiarlas, si no que el resultado ofrecía otras ventajas: salud (exento de parabenes cancerígenos y otros productos nocivos), variedad (poder hacerlos como te plazca), ecología (tanto la producción como el uso son bastante menos impactantes sobre el medio ambiente, incluso sobre los productos comerciales llamados “ecológicos”), mayor fiabilidad (sabes lo que usas y cómo está hecho), artesanía (producción a pequeña escala, evitando así la mecanización deshumanizadora)…
Sigo desarrollándome e intentando avanzar en el mayor conocimiento de las materias que utilizo. Ya desde un principio rechacé el uso del aceite de palma, que trae controversias con la deforestación de selvas para su cultivo. Ahora estoy haciendo la transición para usar ingredientes que no hayan tenido que viajar demasiados kilómetros. Pienso que nos hemos mal acostumbrado al uso de materias no locales de las que podemos prescindir perfectamente. Y tenemos la suerte de que el aceite de oliva, tan ibérico, es de los mejores tanto interna como externamente!
Realizo principalmente jabones hechos con sosa y distintos tipos de aceites (oliva, coco, almendras dulces, germen de trigo, avellanas, argán…), así como aceites esenciales puros y otros ingredientes como arcillas, aloe vera (que extraigo yo misma), infusiones de plantas, colorantes naturales,…; además de bálsamos labiales (con ceras y aceites vegetales), cremas y aceites de masaje (tanto terapéuticos como para el puro placer…).
Mis compromisos son:
– Ética: en la producción y selección de ingredientes (toda la que puedo, y cada vez más!)
– Ecología: reutilización y reducción de uso de materiales a la hora de producir; reutilización de producción (restos de jabón al cortar las piezas para hacer otros jabones, por ejemplo); sin embalajes o reciclando los mismos.
– Economía: la higiene, la salud y la artesanía no deberían ser cosa de lujo, procuro que sea alcanzable para todos los bolsillos, sin llegar tampoco a autoexplotarme.
Características de mis productos:
– Son tanto jabones para la ducha, las manos y la cara, como terapéuticos (ayudan en la curación de ciertas dolencias de la piel y usan aromaterapia). Esto es debido a las propiedades de los distintos ingredientes.
– Sin ingredientes nocivos para la piel.
– Veganos (sin ingredientes procedentes de animales como sebo de vaca, cera de abeja, leche, pigmentos…).
Para consultar la lista de productos, puedes visitar estos enlaces:
Listado de productos, con información y precios:
Listado de jabones y precios (word)
Listado de jabones y precios (excel)
Facebook: Jabones Veganoia (actualizado)
Blog: Jabones Veganoia (algo desactualizado).
Contacto:
E-mail: guanako84@hotmail.com
Teléfono: 627 887 445
¡Nos vemos en los MercaPUMAS! Si no podéis acudir, no es problema, quedamos un día por donde y cuando nos vaya bien a las dos partes.