Mi nombre es Mónica Ortiz Ríos, me saqué la libreta Puma hace un par de semanas. Yo soy psicóloga y tengo consulta en la nave tramallol, me gustaría poder cobrar con Pumas pero no sé cómo tendría que hacer: si tenéis un alta diferente para esto, si puedo poner el dibujito del puma en mi cartel, no sé… Si me podéis informar.
Hola despues de conocer y dar contacto Luis Blanco de Almendralejo os escribo pidiendo informacion de el apoyo mas cercano que me podais dar en Ceuta donde voy a fundar empresa sostenible por supuesto y de gestion horizontal y moneda para dejar de ver esta frontera dela verguenza que es Ceuta por ello apelo a todo vuestro apoyo cercano ayudanome en este sueño mio y espero de muchos
No tenemos noticias de proyectos de moneda en la zona, y nos consta que es una zona complicada para casi todo, pero si nos quieres dejar un correo de contacto que podamos hacer público para que la gente de Ceuta que esté entre nuestras redes sociales pueda contactarte, déjalo aquí mismo.
¡Mucho ánimo, y todo nuestro apoyo!
Andrea:
Miguel me informó que estás en Colombia. Me gustaría contactarme contigo. Mi e-mail es ramtilla1@gmail.com
Hola a todos, antes de nada deciros que os escribo desde Madrid para expresaros mi admiracion, daros mi mas sincera enhorabuena, desearos que os vaya todo muy bien y sobre todo comentaros que estoy muerto de envidia y saber si esta iniciativa tan ejemplar, peculiar y sorprendente llegará aqui algun dia. Porque si es asi ya teneis un miembro.
Gracias y un saludo.
El Puma es una moneda local, que crea comunidad. Si se hace grande, se desvirtúa, así que lo interesante es que haya una moneda en cada barrio, y que se puedan tocar entre ellas. El Puma no llegará hasta tu ciudad, pero no hace falta, porque en Madrid, por ejemplo, tienes el Boniato (en el barrio de Malasaña):
hola, queremos inscribirnos en la wiky para ofrecer nuestros productos ecológicos y servicios en la red, tengo entendido que hay un horario de acogida, me lo podéis comunicar?
mi nombre es Inma
gracias
Vivo en Castilleja de la Cuesta, pero estaria interesada en poder participar en vuestro proyecto. Espero poder visitaros. Gracias por aparecer en mi vida. Un saludo
Hola! Acabo de ver la noticia sobre esta nueva moneda social y la verdad que me interesa mucho saber como utilizarla y que puedo hacer a cambio para ayudar. Soy de Olivares y por lo que he leído, en el aljarafe es la Jara. ¿Podríais mandarme un contacto para que me pueda informar bien sobre ello? estoy muy interesada. Gracias, un saludo.
Hola! Acabo de conocer vuestra pagina y me resulta muy interesante todo lo ofrecido.
Vivo en Dos Hermanas sabéis si existe alguna moneda en el pueblo. Como puedo contactar con ellos?
Estoy interesado en ello. Gracias. Un saludo.
La Asamblea del 15M de Montequinto se estaba planteando crear un moneda social. Puedes contactar con ellxs a través de su correo: colectivociudadanomontequinto@gmail.com
También andaba La Pepa por allí, pero hace tiempo que no tenemos noticias, y su página web ha perdido el dominio. Probablemente ya no esté funcionando, pero no lo sabemos :(
Hola, soy Yaiza. Quería participar en el concurso del cartel para el evento, ya he hecho el cartel, necesito saber qué escribo en él… también quería sacarme una cartillita de pumas, estoy en las jaras y quisiera que convalidara con pumas, pero de momento pongamos que me quiero sacar una de pumas, ¿a quién debo acudir y qué días a qué horas?
Las actividades del encuentro no están cerradas, así que el grupo organizador solo necesitan saber cuantas personas están trabajando en el cartel. Coméntalo a través del correo que te hemos dejado.
Yo tengo una pregunta sobre la confidencialidad de las transacciones. Mi historia de compras está guardada en el CES, y la puede ver todo el mundo o solo la puedo ver yo? (Estoy intentando comparar con dinero físico, donde as transacciones en principio son anónimas, y con Bitcoin, que es otra cosa por completo).
Amigos, somos una pareja de Jerez que también hacemos cosas en Sevilla. Somos miembros de El Zoquito, y nos gustaría hacernos miembros de El Puma. No podemos ir en jueves a las 19.30 y buscamos en la Agenda otras sesiones de Acogida, pero no aparecen. ¿Tenéis alguna en viernes o fin de semana? Saludos.
Por el momento solo tenemos acogida los jueves. Si hay alguna persona conocida vuestra puede pasar a informarse y recogeros la cartilla ese día, no habría problema.
Muy buenas, los jueves no subo normalmente a Sevilla pero si tenis algn telfono de contacto os llamo y haber como puedo hacer para tener la cartilla Puma . Un saludo
Hola Soy de Ecija y anoche tuve conocimiento de la moneda social, todo ese movimiento y de ustedes en Sevilla y me gustaría crear aqui en Ecija otra moneda y empezar desde aqui con el movimiento tambien. A ver quien puede asesorarme pasa saber un poco como va todo, mi face es javier garcia fernandez. Gracias
Actualmente estamos inmersas en un periodo de hibernación/reflexión.
Nuestro crecimiento ha sido exponencial y no podemos atender a tantos estudiantes, medios de comunicación, charlas…. ha sido un bien el que hemos recibido de esas actividades pero ya no podemos sustentarlas.
Ha llegado el momento de parar, reflexionar y dar un salto, para que os podamos contar con la madurez y el desarrollo personal que este paso demanda.
Por supuesto, estás invitado a conocer y disfrutar del Mercapuma (segundo sábado de cada mes) y pasar por la Casa cuando desees: los lunes podrás encontrarnos en la Central de Abastecimiento y los jueves en el Taller de Costura.
Hola estoi interesada en participar en el pumarejo . Mparece una gran iniciativa y hace tiempo qbusco algo asin. Ahora estoy viviendo en sevilla.
Donde puedo ir a conoceros?? Un saludo pumarejos ;)
¡Hola Merchi!
En la Casa del Pumarejo nos podrás encontrar los lunes en la Central de Abastecimiento, los jueves en el Taller de Costura y los segundos sábados de cada mes (el próximo es el sábado 8 de febrero) en el Mercapuma
Hola, soy Francisco Sarrión, de la Asamblea Contra el Paro de Piedrabuena (Ciuda Real)
Todos los años organizamos unas jornadas de economía solidaria, y este año querríamos dedicarlas a las monedas sociales de pequeña escala.
¿podríais venir o darnos algún contacto con algún grupo o persona que tenga experiencia en monedas sociales al mínimo nivel posible? Nuestra realidad es una cooperativa en proyecto en un pueblo de 5000 habitantes, aunque estamos intentando formar una cooperativa integral con otros grupos de la provincia.
En principio serían durante el mes de abril. Nos gustaría ir al encuentro de Murcia pero creo que vamos a tener que trabajar la semana santa.
un saludo
Hola Francisco!!
Por cercanía, nos parece que lo más fácil podría ser contactar con alguna moneda de Madrid: La Mora o El Boniato o con Julio Gisbert (www.vivirsinempleo.org)
Un saludo
Buenos días, Me llamo Loli,
Ante todo, deciros que os he mandado un correo electronico hace dos días que espero me contestéis por ese correo (loli_rome63@hotmail.es)
Estamos haciendo un trabajo de la moneda social, un trabajo de estudio y visto vuestro modelo de moneda, me atrevo a haceros una serie de preguntas para nuestro esclarecimiento. La web da mucha información pero nos gustaría disponer de alguna información más que creo, o no vemos, que esté en Internet. Algunas preguntas más cercanas. Mis dudas y mi interés serian: 1º — ¿De quién surge la idea, o iniciativa, de crear una moneda social? 2ª — ¿El Ayuntamiento está implicado? 3ª — ¿Existe alguna Comisión organizadora o Promotora que trabaje con este tema y quien los publicita? 4ª — ¿Existen Puntos de Información por la ciudad? Y quien trabaja en ellos? 5ª — ¿Cómo se puso en funcionamiento? 6ª — ¿Cómo se obtienen las monedas? Y como se intercambian 7ª — Y…. utilizais algún sistema de intercambio, alguna plataforma? 8ª — Quien decidió el nombre de «Puma»
9ª — Y la pregunta mil.. ¿Quien os financia?
Muchas gracias y muy agradecida. Loli P.D. Perdonad por tantas preguntas.
Hola Loli! Creo que ya Marc ha atendido y respondido todas tus preguntas. No dudes en escribirnos al mail para cualquier otra aclaración.
Un abrazo
Noemí
Hola! soy Rocío. He pasado por el Puma varias veces a ofrecer mis productos de la huerta. Hace unos meses dejé el proyecto productivo pero estoy en plena temporada de naranjas y me gustaría ofrecerlas 100% en Pumas. Sí, sí. Naranjas Eco 100% en PUMAS.
Para facilitarme sería bueno que al menos hubiera un pedido de 30 kg que os entregaría en cajones a repartir luego vosotros.
Hola
Mi nombre es Mónica Ortiz Ríos, me saqué la libreta Puma hace un par de semanas. Yo soy psicóloga y tengo consulta en la nave tramallol, me gustaría poder cobrar con Pumas pero no sé cómo tendría que hacer: si tenéis un alta diferente para esto, si puedo poner el dibujito del puma en mi cartel, no sé… Si me podéis informar.
Muchas gracias
Hola despues de conocer y dar contacto Luis Blanco de Almendralejo os escribo pidiendo informacion de el apoyo mas cercano que me podais dar en Ceuta donde voy a fundar empresa sostenible por supuesto y de gestion horizontal y moneda para dejar de ver esta frontera dela verguenza que es Ceuta por ello apelo a todo vuestro apoyo cercano ayudanome en este sueño mio y espero de muchos
Saludos
Jose Rodriguez Hernandez
¡Hola Jose!
No tenemos noticias de proyectos de moneda en la zona, y nos consta que es una zona complicada para casi todo, pero si nos quieres dejar un correo de contacto que podamos hacer público para que la gente de Ceuta que esté entre nuestras redes sociales pueda contactarte, déjalo aquí mismo.
¡Mucho ánimo, y todo nuestro apoyo!
Andrea:
Miguel me informó que estás en Colombia. Me gustaría contactarme contigo. Mi e-mail es ramtilla1@gmail.com
Cordial saludo
Rafael Mantilla
Hola a todos, antes de nada deciros que os escribo desde Madrid para expresaros mi admiracion, daros mi mas sincera enhorabuena, desearos que os vaya todo muy bien y sobre todo comentaros que estoy muerto de envidia y saber si esta iniciativa tan ejemplar, peculiar y sorprendente llegará aqui algun dia. Porque si es asi ya teneis un miembro.
Gracias y un saludo.
¡Muchas gracias, Juanan!
El Puma es una moneda local, que crea comunidad. Si se hace grande, se desvirtúa, así que lo interesante es que haya una moneda en cada barrio, y que se puedan tocar entre ellas. El Puma no llegará hasta tu ciudad, pero no hace falta, porque en Madrid, por ejemplo, tienes el Boniato (en el barrio de Malasaña):
http://www.konsumoresponsable.coop/mercado-social-madrid/como-funciona-la-moneda-social
¡Un abrazo!
hola, queremos inscribirnos en la wiky para ofrecer nuestros productos ecológicos y servicios en la red, tengo entendido que hay un horario de acogida, me lo podéis comunicar?
mi nombre es Inma
gracias
¡Hola Inma!
En este enlace tienes toda la información:
https://monedasocialpuma.wordpress.com/inscripcion/
Estaremos encantados de contar con vosotras :)
¡Un abrazo!
Hola,
acompañe un grupo de estudiante italiano a visitarlos y le explicaste un poco cuesta historia.
Me quedé impresionada con vuestra buena idea.
Tengo una tienda On Line de productos de alimentaciónitalianos y también soy arquitecta.
Me gustaría entrar en la red.
Me podrían explicar un poco como funcionas?
Gracias
Laura
¡Hola Laura!
Para que te podamos explicar y registrarte tendrías que pasar por la Casa en los horarios que puedes ver pinchando aquí:
https://monedasocialpuma.wordpress.com/inscripcion/
¡Gracias, un abrazo! :)
Vivo en Castilleja de la Cuesta, pero estaria interesada en poder participar en vuestro proyecto. Espero poder visitaros. Gracias por aparecer en mi vida. Un saludo
Estaremos encantadxs de recibirte, Susana, así que gracias a ti por aparecer en las nuestras.
Muy cerca de Castilleja también tienes a nuestra hermana, la Jara, que también está en marcha desde hace varios meses:
http://monedajara.blogspot.com.es/
¡Un abrazo!
Hola! Acabo de ver la noticia sobre esta nueva moneda social y la verdad que me interesa mucho saber como utilizarla y que puedo hacer a cambio para ayudar. Soy de Olivares y por lo que he leído, en el aljarafe es la Jara. ¿Podríais mandarme un contacto para que me pueda informar bien sobre ello? estoy muy interesada. Gracias, un saludo.
Hola Ángela!!
Este es el blog de la moneda La Jara: http://monedajara.blogspot.com.es/
Precisamente este domingo tienen actividades ;)
Hola! Acabo de conocer vuestra pagina y me resulta muy interesante todo lo ofrecido.
Vivo en Dos Hermanas sabéis si existe alguna moneda en el pueblo. Como puedo contactar con ellos?
Estoy interesado en ello. Gracias. Un saludo.
¡Hola, Ágata!
La Asamblea del 15M de Montequinto se estaba planteando crear un moneda social. Puedes contactar con ellxs a través de su correo: colectivociudadanomontequinto@gmail.com
También andaba La Pepa por allí, pero hace tiempo que no tenemos noticias, y su página web ha perdido el dominio. Probablemente ya no esté funcionando, pero no lo sabemos :(
¡Un abrazo!
Hola, soy Yaiza. Quería participar en el concurso del cartel para el evento, ya he hecho el cartel, necesito saber qué escribo en él… también quería sacarme una cartillita de pumas, estoy en las jaras y quisiera que convalidara con pumas, pero de momento pongamos que me quiero sacar una de pumas, ¿a quién debo acudir y qué días a qué horas?
GRACIAS!
¡Hola Yaiza!
Puedes enviar el cartel al correo del grupo que organiza el encuentro: monedas.locales.sevilla2013@gmail.com
Las actividades del encuentro no están cerradas, así que el grupo organizador solo necesitan saber cuantas personas están trabajando en el cartel. Coméntalo a través del correo que te hemos dejado.
Y aquí tienes toda la información que necesitas para inscribirte en la red pumera:
https://monedasocialpuma.wordpress.com/inscripcion/
¡Muchas gracias, un abrazo!
Hola Yaiza!!
Pásate el jueves por la casa del Pumarejo de 19 a 21h o cualquier sábado, excepto el segundo de cada mes, de 12 a 14h.
El cartel tiene que tener el logo que diseñes y la cabecera de: Encuentro de Monedas Sociales 2013 ;)
Yo tengo una pregunta sobre la confidencialidad de las transacciones. Mi historia de compras está guardada en el CES, y la puede ver todo el mundo o solo la puedo ver yo? (Estoy intentando comparar con dinero físico, donde as transacciones en principio son anónimas, y con Bitcoin, que es otra cosa por completo).
Carsten, lo tengo que confirmar, pero en principio tus transacciones son públicas en CES para todas las personas de la Red
Amigos, somos una pareja de Jerez que también hacemos cosas en Sevilla. Somos miembros de El Zoquito, y nos gustaría hacernos miembros de El Puma. No podemos ir en jueves a las 19.30 y buscamos en la Agenda otras sesiones de Acogida, pero no aparecen. ¿Tenéis alguna en viernes o fin de semana? Saludos.
¡Hola!
Por el momento solo tenemos acogida los jueves. Si hay alguna persona conocida vuestra puede pasar a informarse y recogeros la cartilla ese día, no habría problema.
¡Gracias, y un abrazo!
Muy buenas , mi nombre es Manuel Márquez y estoy interesado en conocer más a fondo vuestro proyecto y colaborar con está iniciativa.
¡Hola Manuel!
Si resides en Sevilla o alrededores, en este enlace:
https://monedasocialpuma.wordpress.com/inscripcion/
… tienes toda la información que necesitas para iniciar tu andadura en el Puma.
¡Gracias por tu interés, y un abrazo! :)
Muy buenas, los jueves no subo normalmente a Sevilla pero si tenis algn telfono de contacto os llamo y haber como puedo hacer para tener la cartilla Puma . Un saludo
Date: Fri, 19 Jul 2013 10:52:01 +0000 To: manuelmarquezsevillamanrique@hotmail.com
Hola Soy de Ecija y anoche tuve conocimiento de la moneda social, todo ese movimiento y de ustedes en Sevilla y me gustaría crear aqui en Ecija otra moneda y empezar desde aqui con el movimiento tambien. A ver quien puede asesorarme pasa saber un poco como va todo, mi face es javier garcia fernandez. Gracias
¡Hola Javier!
Actualmente estamos inmersas en un periodo de hibernación/reflexión.
Nuestro crecimiento ha sido exponencial y no podemos atender a tantos estudiantes, medios de comunicación, charlas…. ha sido un bien el que hemos recibido de esas actividades pero ya no podemos sustentarlas.
Ha llegado el momento de parar, reflexionar y dar un salto, para que os podamos contar con la madurez y el desarrollo personal que este paso demanda.
Por supuesto, estás invitado a conocer y disfrutar del Mercapuma (segundo sábado de cada mes) y pasar por la Casa cuando desees: los lunes podrás encontrarnos en la Central de Abastecimiento y los jueves en el Taller de Costura.
Hola estoi interesada en participar en el pumarejo . Mparece una gran iniciativa y hace tiempo qbusco algo asin. Ahora estoy viviendo en sevilla.
Donde puedo ir a conoceros?? Un saludo pumarejos ;)
¡Hola Merchi!
En la Casa del Pumarejo nos podrás encontrar los lunes en la Central de Abastecimiento, los jueves en el Taller de Costura y los segundos sábados de cada mes (el próximo es el sábado 8 de febrero) en el Mercapuma
Hola, soy Francisco Sarrión, de la Asamblea Contra el Paro de Piedrabuena (Ciuda Real)
Todos los años organizamos unas jornadas de economía solidaria, y este año querríamos dedicarlas a las monedas sociales de pequeña escala.
¿podríais venir o darnos algún contacto con algún grupo o persona que tenga experiencia en monedas sociales al mínimo nivel posible? Nuestra realidad es una cooperativa en proyecto en un pueblo de 5000 habitantes, aunque estamos intentando formar una cooperativa integral con otros grupos de la provincia.
En principio serían durante el mes de abril. Nos gustaría ir al encuentro de Murcia pero creo que vamos a tener que trabajar la semana santa.
un saludo
Hola Francisco!!
Por cercanía, nos parece que lo más fácil podría ser contactar con alguna moneda de Madrid: La Mora o El Boniato o con Julio Gisbert (www.vivirsinempleo.org)
Un saludo
Buenos días, Me llamo Loli,
Ante todo, deciros que os he mandado un correo electronico hace dos días que espero me contestéis por ese correo (loli_rome63@hotmail.es)
Estamos haciendo un trabajo de la moneda social, un trabajo de estudio y visto vuestro modelo de moneda, me atrevo a haceros una serie de preguntas para nuestro esclarecimiento. La web da mucha información pero nos gustaría disponer de alguna información más que creo, o no vemos, que esté en Internet. Algunas preguntas más cercanas. Mis dudas y mi interés serian: 1º — ¿De quién surge la idea, o iniciativa, de crear una moneda social? 2ª — ¿El Ayuntamiento está implicado? 3ª — ¿Existe alguna Comisión organizadora o Promotora que trabaje con este tema y quien los publicita? 4ª — ¿Existen Puntos de Información por la ciudad? Y quien trabaja en ellos? 5ª — ¿Cómo se puso en funcionamiento? 6ª — ¿Cómo se obtienen las monedas? Y como se intercambian 7ª — Y…. utilizais algún sistema de intercambio, alguna plataforma? 8ª — Quien decidió el nombre de «Puma»
9ª — Y la pregunta mil.. ¿Quien os financia?
Muchas gracias y muy agradecida. Loli P.D. Perdonad por tantas preguntas.
Hola Loli! Creo que ya Marc ha atendido y respondido todas tus preguntas. No dudes en escribirnos al mail para cualquier otra aclaración.
Un abrazo
Noemí
Hola! soy Rocío. He pasado por el Puma varias veces a ofrecer mis productos de la huerta. Hace unos meses dejé el proyecto productivo pero estoy en plena temporada de naranjas y me gustaría ofrecerlas 100% en Pumas. Sí, sí. Naranjas Eco 100% en PUMAS.
Para facilitarme sería bueno que al menos hubiera un pedido de 30 kg que os entregaría en cajones a repartir luego vosotros.
Ya me decís. Gracias!!
¡Hola Rocío!
Por favor, escríbenos al correo electrónico y déjanos ahí tus datos de contacto ;)